El comienzo de todo: Concibiendo la idea
- Meraki Studio
- Nov 25, 2021
- 2 min read
Updated: Nov 26, 2021
Como llegamos a la idea final, lluvia de ideas y mucho más.

Estos proyectos eran algo que ya nos rondaba la cabeza a las dos durante el curso pasado. Había tantas posibilidades que se escapaban de nosotras y lo que parecía tanto tiempo por delante, que parece ser que en un abrir y cerrar de ojos ya estamos comenzando a asentar las bases de algo mucho más real. Aquí vamos a ir compartiendo nuestro proceso, ideas al respecto y cómo nos vamos sintiendo con el trabajo.
Las decisiones nunca fueron lo nuestro.
''Las decisiones rápidas son decisiones inseguras''.
Sinceramente, creo que ambas estamos de acuerdo con que la parte más complicada de empezar un proyecto así, es el inicio. Definir una idea, procesar todo lo que conlleva, analizar todos los caminos diferentes por dónde la podemos desarrollar. Nunca nos ha gustado limitar el flujo de las ideas. Dejar que la mente vuele un rato y disfrutar de ese éxtasis al descubrir una idea con un enorme potencial, es algo que nos encanta. Es por eso que esta parte se nos hizo extremadamente difícil.
''Momento Pizarra''.
Nuestro clásico ''Momento Pizarra'' es algo que surgió en Primero. Resumiendo, se trata de movernos hacia una aula vacía para poder pensar con mayor claridad (lo que también podríamos llamar, huir del ruido que hacen en clase) y empezar a anotar todas las ideas, por muy absurdas que sean, en la pizarra. Una vez tenemos unas cuantas, es ahí dónde comenzamos a elaborar más los conceptos que hay, y a eliminar las que no nos acaban de convencer del todo.
Las ideas que surgieron durante esta lluvia de ideas fueron las siguientes:
Alquimista patosa en su laboratorio intenta hacer una poción (sale mal).
Náufrago se enfrenta a un peligro que no se espera.
Alumno de universidad se va a hacer el desayuno (también sale mal).
''Tráiler'' del proyecto del juego.
Relojero intenta arreglar algo que se le hace imposible.
Algo pasa en una floristería.
Sacerdotisa tiene que buscar una manera de salvar el bosque.
La decisión final.
A decir verdad, reducir el número de opciones en la lista, no fue la verdadera dificultad que se nos presentó. De hecho, conseguimos reducirla a tan sólo dos. ¿Lo malo? Que las dos nos parecían igual de buenas y con el mismo potencial. Las finalistas fueron:
Alquimista patosa en su laboratorio intenta hacer una poción (sale mal).
Sacerdotisa tiene que buscar una manera de salvar el bosque.
¿Y cómo conseguimos de una vez por todas, escoger la idea final? Buena pregunta.
Lo que hicimos fue redactar el concepto principal de la idea con algo de trama principal, aunque esto último fue muy por encima, ya que no teníamos muy claro por dónde queríamos tirar. Seguidamente, hicimos venir a varios compañeros de clase al aula dónde nos encontrábamos, para que leyeran las dos sinopsis y así nos pudieran dar feedback de ambas: cuál veían mejor, ideas aportaron de más, recomendaciones técnicas...
Escoger nunca ha sido una tarea sencilla, pero sin duda es una con lo que nos lo pasamos extremadamente bien.
Comments